fbpx

Archivo

Un nuevo salto en la pobreza. Los resultados al tercer trimestre 2022
 Informe  elaborado por Claudio Lozano y el equipo del IPyPP coordinado por ...
La distribución del ingreso. Evidencias recientes y consenso regresivo.
Primeras evidencias distributivas luego del Acuerdo con el FMI Informe sobr ...
Monitoreo de la Coyuntura
Presentamos una nueva entrega del Monitoreo de Coyuntura con información di ...
Desaceleración de la generación de empleo y profundización de la precariedad laboral.
Elaborado por el Equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas f ...
Panel de firmas cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, año 2021
Elaborado por Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamiento y Pol ...
Hablando de las mafias después de la condena
Elaborado por Claudio Lozano y Tomás Raffo del Instituto de Pensamiento y P ...
Boletín Sociolaboral con información de la EPH actualizada al 2do trimestre 2022.
Los números que no mira el FMI en sus revisiones. En este documento present ...
El deterioro de las jubilaciones
Informe “El deterioro de las jubilaciones. El deterioro del haber mínimo a ...
La escalera de la pobreza
Para Lozano, «en el marco de los últimos datos de inflación y en un context ...
CABA: presupuesto 2023
Para Lozano, «El proyecto de presupuesto presentado por el Jefe de Gobierno ...
Coyuntura Mundial. Aumento de Tasas de la FED.
Informe sobre Coyuntura Internacional y Política Norteamericana elaborado p ...
Presupuesto 2023
Presentamos el Informe sobre el Presupuesto 2023, elaborado por el equipo d ...
Massa profundizó el ajuste fiscal iniciado por Batakis
Presentamos informe sobre: La ejecución fiscal al mes de agosto 2022. Para ...
Presupuesto 2023
Del análisis del proyecto de presupuesto para el año 2023 destacamos lo sig ...
Interrupción del descenso de la pobreza y más indigencia en la Argentina
Presentamos informe sobre los datos semestrales recientemente publicados so ...
Que hay por detrás del conflicto del sector del neumático
Presentamos Informe sobre el conflicto en el Sector del Neumático «Voracida ...
Presupuesto 2023 ¿ajuste oculto o plan antiinflacionario?
Primeras observaciones al Presupuesto 2023, elaborado por Claudio Lozano y ...
Estimación provisoria de la incidencia de la pobreza al 1er. semestre 2022
Para Lozano, “si no se corrige el rumbo, la pobreza vuelve a tocar el nivel ...
Empleo precario, mal remunerado y perpetuación de la pobreza
Presentamos informe sobre lo que está detrás del aumento del empleo y la ca ...
Boletín estadístico sociolaboral, resultados del 1er. trimestre 2022
El Boletín contiene información de la EPH actualizada al 1er trimestre 2022 ...
Segmentación tarifaria
Según el Informe, alrededor del 30% de la población usuaria perderá la tota ...
La situación de las infancias y las Juventudes
Informe en el que se presenta un conjunto de indicadores que aportan elemen ...
Movilidad jubilatoria: una movilidad lenta
Informe en el que se analiza el resultado de la fórmula de movilidad al mes ...
Apuntes sobres la coyuntura internacional
Por Gustavo Lahoud La coyuntura internacional nos presente múltiples puntos ...
Monitoreo de la coyuntura
Síntesis del Material • Actualmente suele decirse que “la inflación es un f ...
Un mercado laboral con baja desocupación, pero alta informalidad y precarización laboral
Presentamos el informe sobre Mercado Laboral al 1er Trimestre de 2022 en do ...
Boletín Sociolaboral. Situación del mercado de trabajo y estrategias de subsistencia
Presentamos una radiografía de la situación del mercado de trabajo y las es ...
Alimentación Escolar: Manual de cómo dibujar los acuerdos entre el GCBA y empresas para que parezca una licitación
Por María Eva Koutsovitis (CLIC-IPYPP), Jonatan Baldiviezo (ODC) y Alejandr ...
Avanza la apropiación inmobiliaria de la Costanera Norte
Por María Eva Koutsovitis (IPYPP), Jonatan Baldiviezo, (ODC) Alejandro Volk ...
Renta Inesperada – Primeras observaciones sobre el proyecto de ley
Para Lozano, “toda herramienta de carácter tributario que esté orientada a ...
Tarifas y subsidios energéticos. Otra vez sopa… ¿y los costos?. ¿y la mirada integral?
Elaborado por Claudio Lozano y Gustavo Lahoud. Del informe se desprende que ...
El Gasto Público en los primeros cuatro meses del año
«El Gasto Público en los primeros cuatro meses del año», elaborado por Clau ...
Resultados Fiscales e Informe de Recaudación Tributaria
Resultados Fiscales Primer Trimestre 2022 y el Informe de Recaudación Tribu ...
La Cuidad de Buenos Aires luego de las dos pandemias
La Ciudad de Buenos Aires continúa siendo la capital de la desigualdad. En ...
El GCBA premia a las empresas de comedores escolares y le da más beneficios para quedarse con una licitación de 50 mil millones de pesos
Por Jonatan Baldiviezo, María Eva Koutsovitis y Alejandro Volkind   Soledad ...
La centralidad de la distribución del ingreso para la clase trabajadora
Análisis sobre el bono de $18.000 y la alícuota a las grandes firmas De car ...
La ciudad del marketing verde
Por Jonatan Baldiviezo Y María Eva Koutsovitis En la Agenda Global de Inves ...
Por un sistema de alimentación universal y de calidad en las escuelas de la Ciudad
La comunidad educativa se organiza para rediscutir y modificar el sistema d ...
En CABA, estudiantes desayunan con $37 y funcionarios con $710
Para reuniones y eventos, el GCBA licita desayunos con jugo de naranja, tos ...
Mejoras en los indicadores de pobreza e indigencia al finalizar 2021
Recuperación respecto al derrumbe del 2020 pero sostenimiento del cuadro de ...
Recomposición del empleo: alivio coyuntural y consolidación de límites estructurales.
Presentamos el informe RECOMPOSICIÓN DEL EMPLEO: ALIVIO COYUNTURAL Y CONSOL ...
Monitoreo de Coyuntura 2022
Para Lozano, el año 2021, sin lugar a duda, fue un período de acelerada rec ...
Claves para la “Guerra” contra la inflación
Informe elaborado por Claudio Lozano y Ana Rameri del Instituto de Pensamie ...
El negocio del Parque de la Innovación: Nicky Caputo se quedó con una de las parcelas subastadas
Tierra para los amigos, en cuotas y en pesos Esta semana se subastaron cuat ...
IVC relocaliza a familias en viviendas en ruina y asentadas sobre pozos ciegos colapsados
El Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), en el marco del proceso de reu ...
Propuestas para el debate parlamentario y alternativas para reencauzar la negociacion
Ante el envío del proyecto del Acuerdo al Congreso de la Nación sobre los a ...
Boletín estadístico sociolaboral. Resultados del 3er. trimestre 2021.
Nueva entrega del Boletín Sociolaboral con información de la EPH actualizad ...
Cuentas fiscales durante el 2021
Informe “Anticipación del ajuste en el marco de la negociación con el FMI”, ...
Los resultados de la fórmula de movilidad jubilatoria durante el 2021
Informe elaborado por el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Pú ...
Recomposición del empleo y aumento de la precariedad
Informe elaborado por Agustina Haimovich, Julieta Arilla, Javier Rameri y C ...
Convenio de Cooperación Técnica entre la Defensoría del Pueblo de la Nación y el IPYPP
Este martes se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Defensoría ...
Acerca del singular triunfo de las elecciones del 14 de noviembre. Las causas de la derrota.
Análisis de los resultados electorales elaborado por Claudio Lozano. Lozano ...
Boletín Sociolaboral del 2do trimestre de 2021
Presentamos el Boletín elaborado por Claudio Lozano en el que se detalla un ...
El modelo energético en la Argentina: un debate urgente ligado al modelo productivo
Presentamos informe elaborado por Gustavo Lahoud, integrante del Instituto ...
Las grandes empresas que cotiza en la Bolsa. II Entrega.
Les acercamos una segunda entrega sobre el desempeño de las principales emp ...
Monitoreo de la Coyuntura – 2do Informe
Presentamos a continuación la segunda entrega del Monitoreo de Coyuntura de ...
Las ganancias empresarias le cuestan a los y las argentinos/as más de 10 puntos de inflación
Presentamos un análisis de las principales variables de los balances contab ...
Ampliación de la desigualdad y expansión brutal de las ganancias
Informe «Ampliación de la desigualdad y expansión brutal de las ganancias. ...
Un presupuesto para acordar con el FMI
Adjuntamos el análisis del Proyecto de Presupuesto Nacional para el 2022, e ...
La consolidación de un piso de pobreza e indigencia más elevado que en la prepandemia
Informe  elaborado por Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamie ...
Estancamiento del empleo, efecto desaliento y menor ocupación en el sector privado
Informe: Estancamiento del empleo, efecto desaliento y menor ocupación en e ...
PASO a PASO: los pragmáticos de ayer
Artículo elaborado por Ariel Pennisi, del equipo del Instituto de Pensamien ...
Boletín Estadístico Sociolaboral – 1er. Trimestre 2021
Boletín Estadístico Sociolaboral correspondiente al primer trimestre de est ...
Reducción de la Sobrejornada laboral
Claudio Lozano, precandidato a diputado nacional de Unidad Popular en el Fd ...
Monitoreo de la Coyuntura – 1er Informe
Informe elaborado por Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamien ...
Déficit Cero, mayor progresividad tributaria y ajuste real del gasto social.
Informe sobre Déficit Cero, mayor progresividad tributaria y ajuste real de ...
Apuntes sobre la situación energética. Hacia un nuevo paradigma.
Informe sobre la situación energética contexto internacional, el próximo de ...
Por una nueva intervención gubernamental en el caso Vicentín
Informe elaborado por Javier Rameri y Claudio Lozano. Para Claudio Lozano, ...
Propuesta de política pública planteada al Presidente Alberto Fernández
CREACIÓN DE UNA RENTA BÁSICA UNIVERSAL DE CARÁCTER INCONDICIONAL CON UN PRO ...
Un veranito en el mercado laboral
Informe «Un veranito en el mercado laboral,Resultados al primer trimestre 2 ...
Primeras conclusiones frente a los datos del Mercado Laboral
Las características de la reactivación económica no han permitido recompone ...
Cuentas Fiscales
Las cuentas fiscales en pandemia: análisis de los primeros 15 meses de la gestión del FDT
El documento que aquí presentamos analiza el desempeño de las cuentas fisca ...
Boletín estadístico sociolaboral. 4to trimestre 2020.
Boletín estadístico socio laboral en base a los microdatos de la EPH del IN ...
Inflacion
Aumento de precios y captura de subsidios por parte del empresariado
La capacidad del poder económico para incidir sobre los precios y capturar ...
Radiografía de la Situación Social y Laboral en la C.A.B.A. al 4to Trim. 2020
Se presenta en este informe una radiografía de la situación social de la Ci ...
Los intermediarios del hambre
Ganancias millonarias en el servicio de alimentación de las escuelas públic ...
Tarjeta Alimentaria o Ingreso Básico Universal
Informe elaborado por el Equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Pú ...
Larreta y el “mito” de la presencialidad escolar en la Ciudad
Necesitamos un programa universal de acceso a conectividad y dispositivos e ...
Modificaciones urgentes frente al cambio de etapa. El desacato y la ofensiva conservadora.
Presentamos el informe de coyuntura del Instituto de Pensamiento y Política ...
Para que el SMVM vuelva a los niveles del año 2015, sería necesario un aumento del 57.2%
Claudio Lozano, fundador del IPyPP y referente de Unidad Popular sostuvo qu ...
Ciclo “Después de Guernica” Encrucijadas de nuestro presente
Después de Guernica. Encrucijadas políticas de nuestro presente, es un cicl ...
Una recuperación económica que no mejora las condiciones de vida
Informe  con los datos de pobreza e indigencia al 2do. Semestre 2020 elabor ...
Reactivación económica con deterioro sociolaboral
Informe con los datos del MERCADO LABORAL al 4to. Trimestre de 2020. Para L ...
Análisis de las reformas al impuesto a las ganancias
El material que presentamos analiza las modificaciones al Impuesto a las Ga ...
3,7millones de personas salieron de la situación de pobreza y casi 800.000 de la indigencia
Informe sobre Pobreza e Indigencia correspondiente al tercer trimestre de 2 ...
Universalización de ingresos sobre la población en situación de informalidad y desempleo
Presentamos la propuesta de UNIVERSALIZACIÓN DE INGRESOS, elaborada por Cla ...
Costa Salguero: la divisoria de aguas entre la democracia ciudadana y la corporación inmobiliaria patriarcal
Por Ing. María Eva Koutsovitis y Jonatan Baldiviezo El debate por el destin ...
Movilidad Jubilatoria, nueva fórmula, viejas cuentas pendientes
Informe elaborado por Ignacio López Mieres y Claudio Lozano del Instituto d ...
Mercado Laboral correspondiente al 3° Trimestre 2020
Informe «una recomposición precaria», elaborado por Claudio Lozano y el equ ...
Políticas Alimentarias y de Transferencia de Ingresos
Análisis del alcance de los programas que buscan atender el hambre y la pob ...
No se trata de cómo exportar más, se trata de cómo resolver la desigualdad
Informe elaborado por Claudio Lozano y el equipo del Instituto de Pensamien ...
El Mapa Argentino del Hambre y la Pobreza
Informe “El Mapa Argentino del Hambre y la Pobreza”, el impacto social de l ...
La Justicia frena la venta de la Costanera
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativa y T ...
Análisis del Proyecto de ley del Presupuesto de la Administración Pública Nacional 2021
Para Lozano, “el presupuesto 2021 presenta un planteo fiscal de una economí ...
No a la venta de la Costanera
La privatización, reprivatización y venta de nuestra costanera comienza hac ...
Curso virtual de filosofía política
El Instituto junto a Red Editorial invitan al curso virtual «LA REVOLUCIÓN» ...
La ciudad del hambre
Informe “La ciudad del hambre”, El aumento de la indigencia y el empobrecim ...
Abandonadxs en la Primera Línea
Informe «Abandonadxs en la Primera Línea El Gobierno de la Ciudad de Buenos ...
La mitad de la población es pobre
Informe sobre los datos al 2do. trimestre 2020, El peor momento de la pande ...
Mercado Laboral correspondiente al 2° Trimestre 2020
Elaborado por Claudio Lozano y Agustina Haimovich del Instituto de Pensamie ...
La situación de las infancias y las juventudes
 La situación de las infancias y las juventudes Resultados pre-pandemia y p ...
Las cuentas de la ciudad después del conflicto policial y la decisión de Alberto Fernández
Informe elaborado por la economista Samantha Horwitz y Claudio Lozano, fund ...
De la crisis habitacional a la destrucción del ambiente y el patrimonio urbano
Estamos en una crisis habitacional y ambiental profunda. La crisis sanitari ...
Impuesto a las Grandes Fortunas
Informe Terminemos con la rebelión fiscal de los ricos. El impuesto sobre l ...
El Parque de la Innovación de la Especulación Inmobiliaria
En estos últimos 13 años, el Pro, en el gobierno de la Ciudad de Buenos Air ...
Resultados fiscales acumulados al 1er semestre 2020
Informe elaborado por Samanta Horwitz integrante del Instituto de Pensamien ...
De los cuadernillos impresos a la escuela ciber
María Eva Koutsovitis, integrante del Instituto de Pensamiento y Políticas ...
Las Jubilaciones desde septiembre 2020
Informe  “Las Jubilaciones desde septiembre 2020 – Un  nuevo recorte ...
Mercado Laboral e Ingresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Informe elaborado por Samantha Horwitz y Claudio Lozano, fundador del Insti ...
¿Un nuevo esquema de incentivos al gas natural?
Informe elaborado por Gustavo Lahoud y Claudio Lozano, del Instituto de Pen ...
La Reestructuración de la deuda. Parte II
Informe elaborado por Alejandro López Mieres, Ignacio López Mieres, y Claud ...
La situación de nuestres pibes al 1er trimestre de 2020
Informe elaborado por el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Pú ...
La importancia de Vicentín
El informe da cuenta del posicionamiento de Vicentín en un área estratégica ...
La mercantilización del hambre
Informe LA MERCANTILIZACIÓN DEL HAMBRE , El arte de hacer negocios con la a ...
Ajuste Fiscal y Desinversión Pública
Informe elaborado por Samantha Horwitz y Claudio Lozano, del Instituto de P ...
Resultados Fiscales a Mayo
Elaborado por el equipo de Pensamiento y Políticas Públicas IPyPP, fundado ...
La distribución del ingreso al primer trimestre 2020
Informe «La distribución del ingreso al primer trimestre 2020. El proceso d ...
Reflexiones sobre el Caso Vicentín: Los fantasmas en debate y el sueño del poder económico
En el material se hace un análisis del significante «Expropiación» que el d ...
La dinámica del mercado laboral en los comienzos de la cuarentena
Los resultados del primer trimestre 2020 del mercado laboral reflejan la sí ...
Resultados Fiscales 2020
Presentamos dos informes, uno que analiza en detalle el resultado fiscal de ...
La fuga de capitales y el impuesto a las grandes fortunas
Análisis elaborado por Claudio Lozano, fundador del Instituto de Pensamient ...
CABA sin protocolo en las villas
Informe «Hacen que escuchan, hacen que hacen pero nada resuelven», elaborad ...
El aumento a los jubilados no cumple con la promesa gubernamental
Informe sobre el Aumento de la movilidad Jubilatoria, elaborado por el Inst ...
Reestructuración de la deuda
Informe sobre los alcances de la reestructuración de la deuda en el context ...
Hacia un Salario Universal para afrontar la Emergencia
Para Lozano, “el coronavirus “corona” una tendencia mundial de regresión li ...
Histórica sentencia judicial por falta de agua en villas de la CABA
El GCBA deberá brindar agua potable los 400 mil habitantes de las villas po ...
Estado, Capitalismo y Comunidad: Una Agenda para sostener y transitar la cuarentena
Para Lozano, “poner en cuarentena a prácticamente la mitad de la población ...
Larreta. El estado soy Yo.
Análisis del Proyecto de Ley sobre Emergencia Económica y Financiera, elabo ...
El GCBA se declara incompetente. Falta de agua potable.
Informe que contiene la CONTESTACIÓN del GCBA ante la Justicia de la Ciudad ...
No hay 2 sin 3. Otra vez Sobreprecios en barbijos en el GCBA.
Informe elaborado por María Eva Koutsovitis integrante del Instituto de Pen ...
Endeudamiento en la CABA para pagar sobreprecios y preparar la represión
El gobierno del PRO ha mantenido sin cambios las políticas sociales desde h ...
Hacia el impuesto a los ricos
Informe «Hacia el impuesto a los ricos. La búsqueda por desmontar las práct ...
Larreta y los Barbijos con sobreprecio
Informe que describe una nueva operatoria de sobreprecios en la compra de b ...
La cuestión petrolera en el marco de la Emergencia
En el marco de la discusión existente respecto a la necesidad de garantizar ...
Dilemas de la política fiscal
Informe «Cuentas Fiscales al primer bimestre 2020. Dilemas de la política f ...
Balas de goma sí, barbijos y computadoras no
Informe elaborado por Unidad Popular (Claudio Lozano), Instituto de Pensami ...
Acción Judicial por acceso al agua potable frente a la pandemia COVID 19 y Dengue.
El Instituto acompañó una ACCIÓN DE AMPARO COLECTIVO con relación al acceso ...
La Dimensión Territorial de la Pobreza
En el presente material se destaca que quince provincias superan la media n ...
Comedores Escolares. El arte de hacer negocios en tiempos de crisis.
Informe «El servicio de alimentación  de las Escuelas de la Ciudad de Bueno ...
Que aporten los que más tienen II, Techint y su desafío a la paz social.
Este material describe la situación del grupo Techint, grupo con actividad ...
La miserable herencia que nos dejó Cambiemos para afrontar el COVID-19
Informe “38% de pobreza y más del 8% de indigencia. La miserable herencia q ...
Alquileres: Las medidas del gobierno desde la mirada de los inquilinos.
Informe «Alquileres: Las medidas del gobierno desde la mirada de los inquil ...
Las grandes empresas y la pandemia. Una receta anti-Techint.
Frente al comportamiento antisocial de Techint y Nicolás Caputo despidiendo ...
Balance de pagos. Acuerdo Macri – FMI.
Informe Drenaje de reservas, endeudamiento y ajuste de las importaciones pa ...
Frente a la pandemia, 7 medidas para incorporar 3.027.378 de pibes y universalizar la AUH
En momentos en los que se profundiza la emergencia social ante la vigencia ...
Mercado Laboral 4to. Trimestre 2019
Informe «El Mercado laboral que deja Macri: 9% de desempleo y 100 % de auto ...
Coronavirus y Emergencia Habitacional en CABA
Informe «La Pandemia del Coronavirus y la Emergencia Habitacional en la Ciu ...
Primeras Medidas: Los problemas de la informalidad laboral
Informe «Reflexiones sobre las primeras medidas frente a la  emergencia san ...
Análisis de las cuentas públicas del último año de Macri. Cierre Fiscal 2019
El informe contiene el último presupuesto ejecutado de la gestión de Cambie ...
Ley de Movilidad Jubilatoria
Informe sobre la movilidad jubilatoria de marzo, «Señales de una recuperaci ...
La imprudente prudencia
Documento elaborado por Ariel Pennisi, integrante del equipo de discusión d ...
Recuperando la política de ingresos. Sobre el aumento de suma fija al sector privado.
Informe sobre el último aumento a trabajadores del sector privado, elaborad ...
5.564.114 personas buscan trabajo todos los días
Informe sobre el Mercado Laboral al 3° trimestre de este año, elaborado por ...
La política de ingresos en el paquete de medidas económicas
Informe elaborado por Ana Rameri. Para Lozano, “el paquete anunciado carece ...
Precisiones sobre la cuestión previsional en el paquete de medidas económicas
El Proyecto de ley suspende la fórmula de movilidad justo cuando ésta iba a ...
Reflexiones ante el primer paquete de medidas económicas del gobierno de Alberto Fernández
La conferencia del Ministro de Economía y una rápida lectura del Proyecto d ...
Los cambios en la composición de la informalidad laboral durante “la década agotada” (2008-2018)
Informe elaborado por Claudio Lozano junto a las investigadoras Ana Rameri ...
Vaca muerta: por una nueva política energética
Informe sobre Vaca Muerta: ultra extractivismo depredador o recurso estraté ...
Ajuste perpetuo y expansión del déficit financiero
Informe sobre las cuentas públicas al tercer trimestre, ajuste perpetuo y e ...
Postales de una tremenda victoria popular
Informe “A propósito del resultado electoral. Postales de una tremenda vict ...
Balance cambiario en la era Macri
Análisis sobre el Balance Cambiario en la era Macri, elaborado por Alejandr ...
Radiografía de la pauperización social de la Argentina en tiempos de Macri y el FMI
Informe elaborado por Claudio Lozano en el que se analiza la información di ...
Los datos de pobreza se elevan al 36,7% en el segundo trimestre
Informe sobre Pobreza e Indigencia al 1er. Semestre de 2019, elaborado por ...
Macri lo hizo: 10,6% de desocupación y 85% de precarización
Informe «El Mercado de Trabajo al 2do Trimestre 2019», elaborado por Claudi ...
Conf de Macri
El proceso electoral ha comenzado

Análisis de la 2da conferencia de prensa de Macri luego de la derrota electoral de las PASO, elaborado por Tomás Raffo y Claudio Lozano.


EL PROCESO ELECTORAL HA COMENZADO

LA CLAVE DE LAS MEDIDAS Y EL ARREPENTIMIENTO MACRISTA
ENTRE EL ALIVIO Y EL ACONCAGUA

Una negación distinta

“El proceso electoral ha comenzado”. Tal es la frase del Presidente Macri que pretendemos resaltar en el análisis de la segunda conferencia de prensa luego de la derrota electoral de las PASO, donde anunció las medidas de “alivio” a los trabajadores y a las pymes.

“El proceso electoral ha comenzado”, es diferente a la anterior formulación presidencial, de apenas 2 días antes, donde lo que se decía era que “la elección aún no ocurrió”. Como decíamos en un nuestro anterior material[1], interpretábamos la enunciación inicial del Presidente, bajo el signo de lo que enseña el psicoanálisis en lo relativo a la función de la negación: la elección ya ocurrió.

Argentina después de Macri: 2.700.000 personas dejaron de pertenecer a la clase media
Informe Aproximación a la Estructura Social de la Argentina actual, Argenti ...
Acerca de la reacción de Macri por la derrota electoral
Entre la negación y la amenaza. Por Claudio Lozano y Tomás Raffo Si no fuer ...
Un país para pocos
Informe elaborado por Tomás Raffo y Claudio Lozano  que  demuestra cómo la ...
Las condiciones de vida al 1er. trimestre de 2019
Informe «La Pobreza sigue subiendo. Medición correspondiente al 1er. Trimes ...
Análisis del discurso de campaña de Macri
Análisis de la consigna macrista “Los argentinos juntos, somos imparables”, ...
Acuerdo Mercosur Unión-Europea
Presentamos informe elaborado por Gustavo Lahoud. “¿Por qué razón un Gobier ...
Los problemas laborales en el territorio, las mujeres y los jóvenes
Presentamos informe elaborado por Ana Rameri, donde se presentan elementos ...
De vuelta al Fondo: depreflación, desindustrialización y destrucción del poder adquisitivo
Compartimos el Vol. III del Boletín Económico “De vuelta en el Fondo”, con ...
Despidos, desocupación encubierta y precarización en la desindustrialización macrista
Como era de esperar la tasa de desocupación superó los dos dígitos. Se ubic ...
Aumento de la Pobreza y Derrumbe Social. Distribución territorial y diferencias de Género.
El material que aquí presentamos elaborado por Ana Rameri y Claudio Lozano, ...
Informe sobre la Eliminación del Impuesto a los Ingresos Brutos
Informe sobre la eliminación del Impuesto a los Ingresos Brutos y las Finan ...
Quiénes ganaron mientras la Argentina se derrumbaba
Informe  elaborado por Tomás Raffo, Sonia Balza y Claudio Lozano en donde s ...
Situación Sociohabitacional Comuna por Comuna
Informe sobre la Situación Sociohabitacional, Comuna por Comuna, elaborado ...
Derrumbe social en la Ciudad de Buenos Aires
Informe «Derrumbe social en la Ciudad de Buenos Aires – 1.343.000 por ...
Boletín Fiscal 2019: El incumplimiento de las metas y “waiver” al FMI
Boletín Fiscal 2019, Primer Trimestre, elaborado por Mariana Rivolta. Para ...
Más hambrientos e involución de las capas medias en CABA
Informe sobre las condiciones de vida en la ciudad de Buenos Aires al IV Tr ...
La urgencia de un replanteo estratégico. La Causa Malvinas.
Informe elaborado por Gustavo Lahoud . Para Lozano, “el gobierno de Macri h ...
Derrumbe Social: Hay 4.755.984 pobres más
Informe  Derrumbe Social en la Argentina, Pobreza e Indigencia en el 2do. S ...
Los Números del PBI
Informe elaborado por Claudio Lozano y Horacio Fernández. Para Lozano, “al ...
Los datos laborales en el contexto del ajuste y la desindustrialización
Informe elaborado por Claudio Lozano, donde sostiene que “se vino la noche ...
PBI Macri. Un mandato perdido
Claudio Lozano, sostuvo frente a los datos sobre la caída del PBI que, “al ...
Informe sobre las Cuentas Públicas en CABA
Informe sobre las cuentas públicas de la ciudad, “Ajuste, Endeudamiento y M ...
8M: la vulnerabilidad y la precarización laboral en la Argentina tiene cara de mujer
Informe sobre los Problemas de la Mujer Trabajadora, el deterioro durante e ...
Inflación y condiciones de vida en la Ciudad de Bs. As.
Informe sobre Inflación de enero 2019 y condiciones de vida en CABA, elabor ...
Hay que declarar la Emergencia Tarifaria y recuperar el control público del Sistema Energético Nacional
Informe sobre crisis energética y tarifazos, elaborado por Gustavo Lahoud, ...
El FMI y la oposición política
Presentamos las reflexiones sobre “El FMI y la oposición política”, elabora ...
400.000 porteños no tienen garantizada el agua potable segura
Desde el Instituto presentamos informe técnico elaborado por la Ingeniera M ...
No hay ninguna virtud en la calma cambiaria actual
Aunque parezca mentira y a pesar de la rica historia de la Argentina en tér ...
Argentina en la lógica del ajuste perpetuo
Informe sobre la Ejecución Presupuestaria de 2018, elaborado por Mariana Ri ...
Mercado Laboral: El 82% del escaso empleo generado es empleo precario
Informe “El Mercado Laboral en terapia intensiva. III Trimestre 2018”, elab ...
Boletín Fiscal: «El Ajuste no se hace esperar»
Boletín Fiscal perteneciente al Tercer Trimestre de este año, elaborado por ...
Cumbre del G20 en Argentina. Dónde estamos parados. Un orden caótico detrás del G20.
Informe  elaborado por Gustavo Lahoud, miembro del IPYPP. Para Lozano, “en ...
La pobreza creció un 14% y la indigencia (el hambre) se expandió en un 52%
Informe sobre el «Derrumbe de las condiciones de vida en CABA«, elaborado p ...
Los estatales perdieron en el 2018 el equivalente a tres salarios
Informe sobre el Bono de Fin de Año para los estatales, elaborado por el In ...
El bono del Gobierno y la CGT es sólo el 6,6 % de lo perdido en 2018
Claudio Lozano sostuvo que “el salario promedio de la economía argentina, c ...
Mentiras y cinismo en el Presupuesto 2019
Informe “Mentiras y cinismo en el Presupuesto 2019. Un Presupuesto invotabl ...
Razones para NO aprobar el Presupuesto. Nos sobran los motivos.
Para Lozano, “si se aprueba el Presupuesto Nacional para el año 2019, se co ...
Paren de saquear. Ganancias de las productoras y distribuidoras de gas.
Informe que analiza las ganancias de las productoras y distribuidoras de ga ...
Presupuesto CABA 2019: «A la Ciudad de las Luces se le vino la Noche»
Informe que analiza el proyecto de Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires ...
Boletín Económico – 2018 – Vol. 2
Segundo volumen del Boletín Económico con información del Sistema de Cuenta ...
La Nueva Estafa del Gas
Informe La Nueva Estafa del Gas, 24 cuotas para que el pueblo pague el fest ...
Presupuesto 2019: Crisis de la Deuda Pública, profundización del Ajuste y la Desigualdad
Informe sobre el Presupuesto 2019, elaborado por Claudio Lozano, Tomás Raff ...
MDT
Mercado Laboral: “Los que anualmente se integran no encuentran respuestas satisfactorias”
Estancamiento del empleo, más desocupación y mayor informalidad laboral en ...
El gasto social cae 20% en el 2018
Informe El Gasto Social en la Negociación con el FMI, elaborado por Ana Ram ...
Duplicando el Ajuste
El segundo acuerdo con el FMI, informe elaborado por Mariana Rivolta y Clau ...
¿Dónde están los dueños de los dólares que le faltan a la Argentina?
Informe elaborado por Claudio Lozano en el que aporta elementos para compre ...
¿A quién ajustamos?, las 15 primeras exportadoras y el déficit cero
Informe elaborado por Claudio Lozano y Tomás Raffo. Para Lozano, “luego de ...
Aborto
El aborto como síntoma social
Informe «La Marea Verde y la resistencia celeste, el aborto como síntoma so ...
Macris
¿Corrupción o Dependencia?
Informe  elaborado por Jaime Farji integrante del Instituto. En este materi ...
Ajuste
Recursos para la Nación y más ajuste para las Provincias
Informe  elaborado por Mariana Rivolta y Claudio Lozano que analiza los anu ...
Déficit Provincias
La situación de las provincias frente al ajuste del FMI
Material sobre los presupuestos provinciales “La situación de las provincia ...
Asignaciones
Recorte Asignaciones Familiares: “El gobierno sobrecumple las metas del Fondo»
Informe sobre el recorte en el Sistema de Asignaciones Familiares elaborado ...
EEUU y AMLAT
Boletín Internacional Nro. 4: La realidad hemisférica. Estados Unidos y nuestra región
Boletín Internacional Nro. 4, La realidad hemisférica. Estados Unidos y nue ...
Deficit
Tres Años de Macri, desfinanciamiento, deuda y expansión del déficit
Informe “Tres Años de Macri, desfinanciamiento, deuda y expansión del défic ...
Internacional
Boletín Internacional Nro. 3: Escenarios de Conflicto y Cooperación
Boletín Internacional Nro. 3, Asuntos Globales, Temas de Agenda, Escenarios ...
Deuda
Boletín Fiscal Nro. 3. Menos obras y más pagos por deuda
Boletín Fiscal Nro. 3 “Menos obra pública, menos transferencia a las Provin ...
Trabajo Precario
Boletín Estadístico sobre la Situación Social Vol. 3
Presentamos el Volumen 3 del Boletín Social elaborado por el Instituto con ...
Corrida Cambiaria
Las políticas de Cambiemos agravaron el cuadro a niveles irracionales
Informe sobre los contenidos de la Carta de Intención con el FMI, elaborado ...
Desempleo
Antes del FMI – 1.750.000 desocupados y 4.700.000 personas que buscan trabajo cotidianamente
Informe sobre los datos laborales presentados por el Indec, elaborados por ...
Durmiendo en Cartones
Desigualdad, Pobreza y Desocupación en CABA
Informes sobre las Condiciones de Vida y los Indicadores Laborales en la Ci ...
Aranguren Boys
Tarifazos y el curro del impuesto a las ganancias. Análisis de la Cúpula Empresarial.
Informe “La Verdad de los tarifazos”, elaborado por Tomás Raffo y Claudio L ...
Los 10 hombres más ricos de la Argentina
Informe elaborado por Ana Rameri y Claudio Lozano y equipo. Para Lozano, “e ...
Dilma-Lula
Brasil, el proceso a Lula, la Crisis Institucional y el Contexto Internacional. Boletín Internacional N° 2
Boletín Internacional N° 2 elaborado por Gustavo Lahoud, Claudio Lozano y e ...
Aranguren
Aranguren ya Basta. Informe Política Energética.
En el marco del RUIDAZO NACIONAL CONTRA EL TARIFAZO, el Instituto presenta ...
Deficit Fiscal
Los intereses de la deuda explican el 100% del déficit total
Boletín Fiscal N°3 Las cuentas de la Administración Nacional al 1er Trimest ...
Pobreza-en-Argentina
Anuncios sobre Pobreza: “No hay ninguna tendencia consolidada que indique que la pobreza esté bajando»
Informe sobre Pobreza al 2do. Semestre del 2017, No hay nada nuevo bajo el ...
Banderas
Boletín Internacional. La política exterior de Cambiemos
Presentamos el Boletín Internacional N°1, La política exterior de Cambiemos ...
AFIP
Boletín Fiscal: el sendero de ajuste y regresividad queda ratificado por los datos fiscales del 1er bimestre del año
Presentamos el Boletín Fiscal N°2 sobre las Cuentas Públicas del Estado Nac ...
Mayor Deficit
Pese al ajuste del gasto, no se cumplieron las metas fiscales. Mayor déficit primario y financiero.
Informe sobre Recaudación Tributaria y Ejecución Presupuestaria IV Trimestr ...
Changas
Las changas y la precariedad rodean el leve descenso en la tasa de desocupación
Informe sobre los nuevos datos publicados por el INDEC sobre Mercado Labora ...
Deuda
Ejecución Presupuestaria de la Ciudad de Buenos Aires al cierre de 2017
Informe elaborado por el equipo de discusión del Instituto que coordinan Ma ...
Macri y Dolares
Boletín Económico – 2018 – Vol. 1
Presentamos el primer volumen del Boletín Económico del IPYPP, siendo el pr ...
Aumentos Anses
Jubilaciones: el aumento representa 13 $ más por día
Informe sobre los efectos del primer aumento basado en la nueva fórmula pre ...
Pacto Fiscal
El Pacto Fiscal o el negocio entre Macri y los gobernadores para asaltar el Sistema Previsional
Informe elaborado por, Claudio Lozano junto a Horacio Fernández y Mariana R ...
Presupuesto 2018
Las claves que caracterizan el Presupuesto 2018: Ajuste, Tarifazo y Endeudamiento
Informe sobre el Presupuesto 2018, elaborado por Claudio Lozano y equipo. P ...
Bono Jubilados
Con el bono de Macri se confisca el 30% de las asignaciones familiares en seis meses
Informe sobre el efecto del cambio de fórmula de movilidad y el bono compen ...
Trabajo
Los datos del INDEC señalan que hay 272.000 desocupados encubiertos
Informe sobre Mercado Laboral (3er. Trimestre) elaborado por Claudio Lozano ...
OMC
Reunión OMC: ¿Qué está en juego?
Artículo elaborado por Gustavo Lahoud y Claudio Lozano. Para Lozano, “la Re ...
Reforma Tributaria
Informe sobre Reforma Tributaria: Primeras precisiones.
Una reforma con vocación deficitaria y a medida de la clase dominante, elab ...
Jubilados
Menos jubilados y más baratos es la propuesta indecente de Macri a nuestros abuelos
Informe sobre la Reforma Previsional de Macri, Desfinanciamiento del Sistem ...
Vaca Muerta.
Otro tarifazo para que los argentinos financiemos Vaca Muerta
Adjuntamos informe  elaborado por Gustavo Lahoud, integrante del Instituto ...
La Matanza
2do. Boletín Estadístico sobre la Situación Social y Laboral
Presentamos el Segundo Boletín Estadístico  elaborado en base a información ...
Triacca
Reducción de Contribuciones Patronales. Segunda Parte.
Adjuntamos segunda parte del informe sobre la Reducción a las Contribucione ...
Reduccion Afip
La Reducción de las Contribuciones Patronales Macri y el Retorno de Cavallo
Informe elaborado por Claudio Lozano, donde se demuestra que pretenden afan ...
Elecciones 2017
Cambiemos creció más en los últimos 2 meses que en los últimos 2 años
Informe «Reflexiones luego del 22 de octubre» elaborado por Claudio Lozano, ...
Deuda
Más deuda y menos inversión, al 3° Trimestre 2017
Informe sobre recaudación tributaria y ejecución presupuestaria, elaborado ...
Imprenta
Combatiendo la sobreocupación terminamos con el desempleo
Informe elaborado por Claudio Lozano, en donde se considera el fenómeno de ...
Villa
Más indigentes y menos pobres, pero más empobrecidos en la Argentina de Macri
Informe sobre los datos de pobreza recientemente publicados por el INDEC. S ...
Sin mejoras en las condiciones de empleo de la población
Adjuntamos informe elaborado por Claudio Lozano junto con Tomás Raffo y equ ...
Análisis de las PASO: ¿Donde ganó Cambiemos y dónde perdieron el FpV y el FR?
Breve análisis de los datos que muestran la evolución de los votos de Cambi ...
Ajuste vs. Corrupción: dos caras de una misma moneda
2° Informe sobre los Resultados Electorales de las PASO 2017, elaborado por ...
Informe/Resultados electorales de las PASO
Informe elaborado por Claudio Lozano  en donde se analizan algunas tendenci ...
Aumento de Asignaciones y Jubilaciones: ¿Es preferible reír que llorar?
Informe elaborado por Claudio Lozano, Coordinador del Instituto de Pensamie ...
La situación fiscal de las provincias
Informe elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPy ...
En 18 meses, Macri endeudó a todos los argentinos en 142 millones de dólares diarios
Presentamos análisis de la información oficial sobre la Evolución de la Deu ...
Informe sobre Salario Mínimo
Elaborado por Claudio Lozano junto con Ana Rameri. Para Lozano, “la decisió ...
A fines del 2017 el PBI por habitante será inferior al del diciembre del 2015
Dada la opción de política económica adoptada por el gobierno, es difícil p ...
Primer Boletín Social Estadístico del IPYPP
Adjuntamos el Primer Número del Boletín Social Estadístico del Instituto qu ...
Luego del primer año de Macri el empleo de calidad brilla por su ausencia
Presentamos el Informe “Un año de Macri en el Mercado Laboral Argentino, Ev ...
Santa Cruz: Limitaciones fiscales y conflicto social frente a una riqueza minera formidable
Informe sobre la situación financiera en la provincia de Santa Cruz, elabor ...
Multitudes, sordera e impotencia: la otra cara del ajuste y la represión de Cambiemos
En el marco de la represión hacia los docentes, adjuntamos estas Notas de C ...
El paro del que no se habla
Informe “Paro y Blanqueo (blanqueando un paro oculto)” elaborado por Claudi ...
¿Qué pasó con el presupuesto de la ciudad en el 2016?
La deuda pública porteña es de $64.560 millones. Lozano y equipo analizan e ...
Los ganadores de la Argentina de Macri
Los Ganadores de la Argentina de Macri, una caracterización de la Cúpula Em ...
En estos quince meses hay 750.000 pobres y 500.000 indigentes más
Informe sobre Pobreza correspondiente al 2do. Semestre de 2016. Lozano sost ...
En CABA la desocupación aumentó un 17,6%
Informe sobre Mercado Laboral, correspondiente al 4to. Trimestre de 2016, e ...
El INDEC desmiente al gobierno
Adjuntamos informe sobre Mercado Laboral, 4to. Trimestre 2016. Para Lozano, ...
En un año la precariedad laboral involucró a 1.215.000 personas más
Nuevo informe sobre Mercado Laboral, A un año de la asunción de Macri. Radi ...
La cúpula económica luego del primer año de Macri
Adjuntamos informe “La Cúpula Económica luego del Primer Año de Macri. Anál ...
Rechazo a la propuesta del Gobierno en Audiencia Pública por el precio del gas en boca de pozo
Publicamos el material  expuesto por el Lic. Gustavo Lahoud  en la Audienci ...
Paritarias vs. Reducción de los Costos Laborales. La decisión de reactivar sin aumento salarial.
Adjuntamos la primera serie de las Notas de Coyuntura, correspondiente a lo ...
Reflexiones acerca del Relato Macrista
Breves reflexiones de la Impronta y el Relato Macrista, a propósito del dis ...
Macri y el Gobierno de Al Capone
Adjuntamos Informe elaborado por Claudio Lozano en el marco de lo que hoy e ...
Informe técnico sobre Urbanización en Los Piletones
Informe Técnico «La urbanización inconclusa del Barrio Los Piletones», elab ...
Audiencia Pública sobre las tarifas eléctricas, entre la improvisación y la falta de soluciones integrales
Informe en el que se analizan los aumentos de febrero de este año, la audie ...
GAS: «Hay que reordenar el esquema tarifario»
Propuesta del IPyPP  en la Audiencia Pública para las Distribuidoras de Gas ...
Presupuesto CABA: «Pretenden encubrir el negocio inmobiliario bajo el slogan de la urbanización»
Análisis del Presupuesto 2017 de la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por C ...
Deuda CABA: «Macri ya hizo en la Ciudad lo que está haciendo en el país”
Informe “Endeudamiento en la Ciudad de Buenos Aires”, elaborado por Claudio ...
El bono instituye un piso salarial más bajo y mayor regresividad distributiva
Presentamos el Informe «Bono, Salario y Distribución del Ingreso», elaborad ...
5 Nuevos pobres por minuto. El punto de partida de Macri.
Informe “Apuntes sobre la Pobreza (II)”.  En este nuevo material, Lozano y ...
Triunfo de Trump. Primeros interrogantes.
Informe elaborado por Claudio Lozano y Gustavo Lahoud,  en el que se plante ...
Energía. Más renta para las empresas o rescisión de las concesiones
Presentamos el informe sobre aumentos tarifarios en energía eléctrica, elab ...
Ley de Contrataciones: «está direccionado a generar una fenomenal apertura al capital privado»
Adjuntamos la segunda entrega del análisis del proyecto de ley sobre Contra ...
Análisis del Presupuesto 2017
Adjuntamos informe elaborado por Claudio Lozano conjuntamente con los equip ...
Informe sobre Pobreza y Relato K
Adjuntamos Informe elaborado por Claudio Lozano y Tomás Raffo en el que sos ...
Privilegiando los intereses privados y olvidando los intereses públicos
Trabajo elaborado por Claudio Lozano junto a Jaime Farji.  El mismo detalla ...
Presupuesto 2017: ¿Adiviná quiénes pierden?
Adjuntamos la segunda parte del Informe sobre Gasto Social y Salarios en el ...
Informe sobre Presupuesto 2017
Adjuntamos el Informe sobre Presupuesto 2017, elaborado por Claudio Lozano  ...
Gobiernos progresistas en América Latina
Adjuntamos informe sobre “Gobiernos progresistas en América Latina”, elabor ...
Sin cambio en el Modelo Productivo no habrá solución al desempleo
Adjuntamos informe  elaborado por  Claudio Lozano junto a Ana Rameri.  El t ...
Nada de aumento, movilidad descendente para niños y jubilados
Adjuntamos informe  elaborado por  Claudio Lozano junto a Ana Rameri. Para ...
Pobreza e ingresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El documento que se adjunta ha sido elaborado por Mariana Rivolta, investig ...
El Mercado de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires
En el documento elaborado por las investigadoras del Instituto Ana Rameri y ...
Las Obras del Arroyo Vega: ¿prevención o negocio?
Presentamos el trabajo “Las Obras del Arroyo Vega – ¿Prevención o Negocio?, ...
Desocupación del 9,3%: ¿Cuánto de Macri y cuánto de Cristina?
Adjuntamos el Informe sobre Mercado Laboral  elaborado por Claudio Lozano j ...
Sinceramiento fiscal o Punto Final
Informe sobre el blanqueo de capitales, elaborado por Claudio Lozano junto ...
Lozano: “Mientras el Gobierno blanquea, el poder económico sigue fugando”
Adjuntamos el Informe sobre el Balance Cambiario durante el primer semestre ...
Corrupción y política, basta de mirar para otro lado
Adjuntamos el Informe sobre «Corrupción y Política, basta de mirar para otr ...
Brexit: ¿Hacia dónde va Europa?
Adjuntamos Informe elaborado por Claudio Lozano  junto a Gustavo Lahoud, in ...
Informe sobre Gas Natural y Aumento de Tarifas
Adjuntamos el Informe “Gobierno de Macri, Gas Natural y Aumento de Tarifas” ...
Argentina pagó Cupón PBI un 30% más de lo que correspondía
En el material que adjuntamos elaborado por Claudio Lozano y Alejandro Lòpe ...
El Talón de Aquiles económico de Macri
Adjuntamos el Informe «El Talón de Aquiles económico de Macri» , elaborado ...
Los dichos de Macri sobre el empleo
Presentamos el Informe “Los dichos de Macri sobre el Empleo”, elaborado por ...
Los Excesos de Macri
Presentamos el Informe “Los excesos de Macri”, elaborado por Claudio Lozano ...
Lozano sobre los Fondos Buitre: “El Gobierno propone la recesión como antídoto a la inflación”
Presentamos el Informe sobre la actual coyuntura política, elaborado por Cl ...
Informe sobre el nuevo Organigrama del Estado
Presentamos el Informe “Despidos, Burocracia de los CEOS y Cambios en las F ...
Conociendo Salta y entendiendo a Urtubey
Presentamos el Informe “Conociendo Salta y entendiendo a Urtubey”, elaborad ...
“Los magros beneficios en la balanza comercial con EE UU”
Adjuntamos el Informe «Los magros beneficios en la balanza comercial con EE ...
“Mientras Macri justifica los despidos, incrementa la planta política asociada a la burocracia de los CEOS”
Se adjunta el Informe  «Grasa militante o Burocracia de los CEOS» elaborado ...
La semántica importa: Lavagna y los buitres
Adjuntamos la segunda presentación de «La semántica importa», realizadas po ...
El decisionismo, la temeridad y la flexibilidad definen al gobierno de Macri
Adjuntamos el Informe sobre Coyuntura política y económica elaborado  que c ...
La semántica importa: Sobre el conflicto Todesca – Bevacqua
Adjuntamos la primera presentación de «La semántica importa», realizadas po ...
Paritarias 2016: Recesión o Mercado Interno. Entre el 30,9 y el 41,6 %
El diputado nacional (MC), Claudio Lozano, afirmó que “si se toman estimaci ...
Informe: “El Gabinete de Macri”
Adjuntamos el Informe “El Gabinete de Macri”  coordinado por  Claudio Lozan ...
La "justicia" de Macri: El 2,8% del PBI para exportadores y el 0,1% para vulnerables
Adjuntamos informe elaborado por Claudio Lozano junto a colaboradores en el ...
Señalamientos a partir del balotaje
Adjuntamos Informe elaborado por Claudio Lozano junto a Tomás Raffo. El pre ...
Análisis de las Elecciones Generales
Se adjunta el Análisis de las Elecciones Generales. Comparación con la PASO ...
Lozano: “Massa perdió 821.000 votos y Macri 85.000”
Adjuntamos un informe comparativo sobre la elección de Scioli, Massa y Macr ...
Lozano: “El FPV perdió 2.308.517 votos y el 49% son de la Provincia de Buenos Aires”
Adjuntamos informe elaborado  bajo la coordinación de Claudio Lozano junto ...
Análisis sobre los resultados de las PASO Nacionales
Adjuntamos informe elaborado  bajo la coordinación de Claudio Lozano, Para ...
El Empleo en el II Trimestre del 2015. El toKeteo de las estadísticas.
Adjuntamos informe elaborado  bajo la coordinación de Claudio Lozano, presi ...
¿Por qué aumenta la nafta? Los ganadores ocultos de las PASO
Adjuntamos informe elaborado bajo la coordinación de Claudio Lozano, presid ...
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
Se adjunta el informe sobre el Mercado Laboral y las Condiciones de Vida (2 ...
El programa Ahora 12 no resuelve los problemas de una Argentina desigual
Adjuntamos el análisis sobre el programa AHORA 12: Entre la cosmética y la ...
Notas de Coyuntura Nº 8 – La muerte, es la política por otros medios?
Se adjunta Notas de Coyuntura n°8, elaborado por el equipo de discusión que ...
El ajuste de las jubilaciones, $20 por día
En el trabajo que se adjunta, Claudio Lozano coordinador, junto a Tomás Raf ...
“A vos no te va tan mal”. Las Principales Empresas de la Bolsa de Comercio
Se adjunta el informe «A vos no te va tan mal»: Ventas, Ganancias y Patrimo ...
Los Acuerdos con China. Las urgencias como camino para perder soberanía
Claudio Lozano  fundamentó el rechazo de Unidad Popular al  Convenio marco ...
Hay 500.000 indigentes y 1.500.000 pobres más
Adjuntamos el Informe sobre Empleo y Pobreza al tercer trimestre de este añ ...
Panorama general del presupuesto CABA 2015: más deuda, menos inversión, recortes al gasto social y un sistema tributario de sesgo regresivo
Presentamos a continuación un análisis general del proyecto de Ley de Presu ...
Notas de Coyuntura Nº 7 – La transición en tiempo de descuento
Adjuntamos Informe  elaborado por el diputado Claudio Lozano junto al equip ...
El Presupuesto 2015: mentiroso, deficitario y endeudador
Para Lozano, “el Presupuesto aumenta el endeudamiento sin justificación y u ...
Lozano: “asistimos al duodécimo dibujo presupuestario del gobierno"
Claudio Lozano  sostuvo hoy en el marco de la presentación del Presupuesto ...
482.000 empleos se perdieron desde junio del año pasado
Claudio Lozano presentó el Informe sobre Situación Laboral al Primer Semest ...
No odiar a los Judíos
En el marco de la tregua instalada recientemente en el conflicto entre el E ...
El fracaso de la movilidad jubilatoria. Ya ni siquiera compensa la inflación
Para Lozano, “frente a este panorama, nuestro Bloque Unidad Popular sigue s ...
Notas de Coyuntura Nº 6 – Nunca es tarde para empezar: Argentina puede desconocer el fallo del Juez Griesa
En el informe de coyuntura que se adjunta, el equipo de discusión integrado ...
Notas de Coyuntura Nº 5 – Bailando en la cubierta del Titanic
En el informe de coyuntura que se adjunta, el equipo de discusión integrado ...
Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires
Adjuntamos el informe sobre Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Ai ...
Notas de Coyuntura Nº 4 – De la política de ocultar la pobreza a la inocultable pobreza de la política
En el informe de coyuntura que se adjunta, el equipo de discusión  integrad ...
Raffo: “El de Cristina es un fifty-fifty mentiroso”
Por primera vez en más de una década, la pobreza comenzó a subir, el salari ...
Ciclo de charlas destinadas a analizar y debatir la problemática del Narcotráfico
El Instituto  inició un ciclo de charlas destinadas a analizar y debatir la ...
Notas de Coyuntura Nº 3 – La potencia del Paro Nacional
En el informe de coyuntura que se adjunta, el equipo de discusión integrado ...
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende ocultar
Se adjunta el trabajo “36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números q ...
Notas de Coyuntura Nº 2 – Profundizar o parar el ajuste – ¿De qué lado estás?
Tras la pregunta ¿De qué lado estás? Entre los subsidios y el Paro, Claudio ...
Un nuevo paso en el ajuste
Análisis  elaborado por Claudio Lozano, Tomas Raffo y Gustavo Lahoud.  El G ...
Notas de Coyuntura Nº 1 – Las paradojas del ajuste
Análisis  elaborado por Claudio Lozano, Tomas Raffo, Horacio Fernández, Ari ...
El convenio de solución amigable y avenimiento de expropiación con REPSOL. Del giro simbólico al real
Se adjunta el análisis  elaborado por Bruno Costas y Claudio Lozano. Para L ...
El aporte del mercado laboral a la igualdad de género
Se adjunta el informe sobre la situación ocupacional argentina, elaborado p ...
Informe sobre situación ocupacional: “¿Bajó el desempleo?”
Se adjunta el informe sobre la situación ocupacional argentina, elaborado p ...
Informe sobre el impacto real del aumento jubilatorio y la AAE
Se adjunta el informe sobre Jubilaciones y Pensiones y Ayuda Escolar Anual ...
Informe: Devaluación y Ajuste
Informe: Devaluación y Ajuste
Se adjunta el Informe “Devaluación y Ajuste” elaborado  por Claudio Lozano, ...
Cortes de luz: la pesadilla de siempre
Se adjunta el informe Frente a la pesadilla de siempre: Los cortes de luz, ...
Informe sobre Empleo: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir»
“Los primeros seis meses del 2013 revelan una destrucción de 103.000 puesto ...
Lozano: “el ominoso acuerdo indemnizatorio reconocido a Repsol constituye un paso más en la pérdida de la soberanía energética”
En el marco de la presentación de la propuesta Argentina de indemnización a ...
Entre el relato y realidad. Del patético INDEC a la pobreza de los Argentinos
Adjuntamos el Informe “Entre el Relato y la Realidad. Del patético INDEC a ...
La salud en la Ciudad de Buenos Aires. Situación actual y propuestas de cambio
Este trabajo, preparado por Matilde Ruderman, asesora del bloque legislativ ...
La «Política de Distritos» del Gobierno de la Ciudad
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha venido sancionando dis ...
La cuestión de la Higiene Urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El monto total de los programas presupuestarios relacionados con la recolec ...
El mercado de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires presenta la Tasa de actividad y de Empleo mas alt ...
Sobre el aumento del mínimo no imponible en ganancias. Impacto según trabajador y sueldo bruto.
Se adjunta informe “Aumento del mínimo no imponible en ganancias. Impacto s ...
Voto Joven y Empleo. Las paradojas de la política oficial.
En la víspera de la contienda electoral, “los jóvenes” están puestos en el ...
Lozano: “El acuerdo de Moreno con los exportadores en el contexto de una cosecha de solo 9 millones desató la crisis en el precio del pan”
Adjuntamos el trabajo “Amasando el pan en casa, mientras Cargill la amasa e ...
Para Lozano, en el sistema de asignaciones familiares hay “discrecionalidad y anarquía”
En un informe realizado por el instituto se analizó el aumento de la AUH, l ...
Informe sobre Congelamiento de precios y control social
Ojos Bien Abiertos en toda la Cadena de Valor, para que no se nos escape la ...
Informe sobre Mercado Laboral
Adjuntamos el Informe “Fin de Ciclo en materia de Empleo. 1er. Trimestre 20 ...
Informe sobre el Blanqueo de capitales
Se adjunta el Informe “Aportes sobre el blanqueo. Del “traje a raya para lo ...
Los “desafios” de Macri y los números de su gestión
En este artículo, Jaime Farji, coordinador de las temáticas relativas a la ...
YPF: precios, rentabilidad, fracking y sospechosas desprolijidades
“¿Para qué sirvió expropiar YPF”. Reflexiones a un año de la expropiación C ...
Ojos que no ven, empleo que no se siente
Claudio Lozano coordinador del trabajo que se adjunta concluye que “el 1° d ...
Día Internacional de la Mujer: Aportes para romper el “Techo de Cristal”
El presente informe elaborado por Claudio Lozano junto al equipo de investi ...
La discusión salarial en la Argentina actual
“Los trabajadores argentinos solo cobran dos de las ocho horas que trabajan ...
Boletín Estadístico – 2do Trimestre 2012: Mercado Laboral y Dinámica Distributiva
En el marco del seguimiento sistemático que sobre el mercado laboral realiz ...
¿Cuál es la realidad económica de Argentina?
Varios economistas jóvenes, entre ellos Tomás Raffo, analizan a fondo la ac ...
Dilemas Políticos
Recibimos a Ariel Pennisi, del libro «Dilemas políticos» de la colección Po ...
Voto a los 16: informe sobre la situación de los jóvenes entre 16 y 18 años
Para Claudio Lozano, presidente del bloque Unidad Popular, «hace tiempo que ...
“El PRO.CRE.AR: entre Keynes y Mandrake”
Informe sobre el plan de viviendas PRO.CRE.AR, elaborado por Claudio Lozano ...
Una familia necesita $75 por día para no ser pobre
Adjuntamos el informe “El país de las Maravillas: Con 23 pesos por día una ...
¿Medio kilo más de pan o una sopa crema?
El siguiente documento analiza el aumento a los jubilados anunciado por la ...
Análisis comparativo de Salarios, MNI, Precios y PBI
Se adjunta el trabajo » Salarios, mínimo no imponible, inflación y crecimie ...
En los últimos seis meses se destruyeron 328.518 puestos de trabajo
Desde el 2007 en adelante se han ido esfumando los rendimientos positivos q ...
Falta de Dólares y Relato Oficial
Se adjunta el informe “El fracaso de la inversión es el fracaso del neodesa ...
Inflación, conflictividad laboral, deterioro de la balanza comercial, reducción del superávit fiscal
El material de coyuntura elaborado por Claudio Lozano junto a Tomás Raffo y ...
El gobierno da más subsidios a las grandes empresas que a la población más postergada
Este trabajo llamado “Subsidios Sociales: ejecución primer trimestre 2012”, ...
Metrópolis Latinoamericana – Presentación del libro
El diputado nacional Claudio Lozano (UP en FAP)  inauguró ayer el stand del ...
Sintonía fina, sopapos o cambio estructural
En este trabajo, Claudio Lozano  caracteriza la coyuntura económico polític ...
A propósito de la visita de la Presidenta de Brasil
El 26 de marzo pasado se cumplieron 2 décadas de la firma del Tratado de As ...
El aumento en las asignaciones familiares y la ensalada presidencial
En el presente material se demuestra que: * El aumento del 22,7% del valor ...
Argentina no es Africa
En la actual coyuntura se pretende instalar la imagen de una Argentina al b ...
Sobre el Fifty – Fifty
En el presente material se puede constatar que el debate entorno al denomin ...
Asignación Universal por hijo
A partir de la sanción de la Asignación Universal por Hijo para la Protecci ...
6, 7, 8 maneras de ver la Argentina
El presente material fue concebido en función de la interpelación que un co ...
Apuntes sobre el hambre en nuestro país
El hambre, la pobreza y aquellos que la padecen es la expresión más visible ...
Apuntes sobre la coyuntura
Tres situaciones definen la coyuntura económica, social y política por la q ...
“El sesgo neoliberal de la estrategia K”
El Gobierno Nacional comienza el 2011 repitiendo una vieja idea neoliberal: ...
¿Cuál debe ser el aumento salarial para el 2011?
Las razones del 30% y la necesidad de la convocatoria al consejo del salari ...
Contacto
Partido Político
Diseño Web & Marketing Digital

Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas © 2023.