🔴 Por primera vez en la gestión Milei, la balanza comercial da negativa. Sólo diciembre había dado un rojo pero poco significativo.
• Saldo de bienes: USD 838 millones, un 90% menor al mismo período de 2024.
• En marzo 2025, la balanza comercial fue negativa en USD 456 millones.
• Este resultado obedece a:
o Un adelanto especulativo de importaciones en el primer trimestre (+212% i.a.), motivado por expectativas devaluatorias y la inminencia del nuevo acuerdo con el FMI.
o Aumento descontrolado de pagos por viajes y consumos con tarjeta (+165% i.a.), que dispararon la cuenta de servicios.
📉 Fuerte deterioro de la Cuenta Corriente: se acentúa el rojo
• En el 1er trimestre 2025, el déficit de cuenta corriente fue de USD -4.190 millones, frente al superávit de USD 5.723 millones del mismo período de 2024.
• Marzo 2025 marca el peor déficit mensual desde el inicio del gobierno actual: USD -1.674 millones.
• El rojo responde al triple impacto de:
o Aumento de importaciones
o Salida por servicios (viajes, tarjetas)
o Alto pago de intereses de deuda externa (USD 15.672 millones acumulados desde dic-23)
💸 Caída significativa de la Cuenta Financiera en marzo
• La salida neta de dólares en marzo fue de USD -1.892 millones, el peor resultado desde abril 2024.
• La cuenta financiera del trimestre cerró con un déficit de USD -1.464 millones, explicado por:
o Fuga por inversión directa negativa (USD -1.130 millones) por salida de multinacionales como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil y HSBC.
o Intervención en los mercados paralelos para contener el tipo de cambio pérdida de USD -1.683 millones.
o Pagos de deuda del sector público nacional por USD -3.522 millones.
📉 Drenaje sistemático de reservas internacionales
• El BCRA perdió USD 4.654 millones de reservas en el trimestre. En el mismo período de 2024, había acumulado USD 4.054 millones.
• El deterioro fue particularmente grave en marzo: caída de USD 3.131 millones en un solo mes.
• Si bien el próximo trimestre podría mostrar cierta recomposición por la liquidación de la cosecha gruesa y el ingreso de desembolsos del FMI y el Banco Mundial, el patrón de pérdida de reservas persiste. Los canales de salida estructural —importaciones , pago de intereses y capital de deuda, y el sostenido déficit en la cuenta de servicios (especialmente turismo y consumos en el exterior)— mantienen un goteo incesante de divisas que debilita la posición externa del país.
Deterioro del balance cambiario: Déficit gemelos y pérdida de reservas. Datos al 1er Trimestre 2025
🔴 Por primera vez en la gestión Milei, la balanza comercial da negativa. Sólo diciembre había dado un rojo pero poco significativo.
• Saldo de bienes: USD 838 millones, un 90% menor al mismo período de 2024.
• En marzo 2025, la balanza comercial fue negativa en USD 456 millones.
• Este resultado obedece a:
o Un adelanto especulativo de importaciones en el primer trimestre (+212% i.a.), motivado por expectativas devaluatorias y la inminencia del nuevo acuerdo con el FMI.
o Aumento descontrolado de pagos por viajes y consumos con tarjeta (+165% i.a.), que dispararon la cuenta de servicios.
📉 Fuerte deterioro de la Cuenta Corriente: se acentúa el rojo
• En el 1er trimestre 2025, el déficit de cuenta corriente fue de USD -4.190 millones, frente al superávit de USD 5.723 millones del mismo período de 2024.
• Marzo 2025 marca el peor déficit mensual desde el inicio del gobierno actual: USD -1.674 millones.
• El rojo responde al triple impacto de:
o Aumento de importaciones
o Salida por servicios (viajes, tarjetas)
o Alto pago de intereses de deuda externa (USD 15.672 millones acumulados desde dic-23)
💸 Caída significativa de la Cuenta Financiera en marzo
• La salida neta de dólares en marzo fue de USD -1.892 millones, el peor resultado desde abril 2024.
• La cuenta financiera del trimestre cerró con un déficit de USD -1.464 millones, explicado por:
o Fuga por inversión directa negativa (USD -1.130 millones) por salida de multinacionales como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil y HSBC.
o Intervención en los mercados paralelos para contener el tipo de cambio pérdida de USD -1.683 millones.
o Pagos de deuda del sector público nacional por USD -3.522 millones.
📉 Drenaje sistemático de reservas internacionales
• El BCRA perdió USD 4.654 millones de reservas en el trimestre. En el mismo período de 2024, había acumulado USD 4.054 millones.
• El deterioro fue particularmente grave en marzo: caída de USD 3.131 millones en un solo mes.
• Si bien el próximo trimestre podría mostrar cierta recomposición por la liquidación de la cosecha gruesa y el ingreso de desembolsos del FMI y el Banco Mundial, el patrón de pérdida de reservas persiste. Los canales de salida estructural —importaciones , pago de intereses y capital de deuda, y el sostenido déficit en la cuenta de servicios (especialmente turismo y consumos en el exterior)— mantienen un goteo incesante de divisas que debilita la posición externa del país.
Categorías