Av. Entre Ríos 902, C.A.B.A., Argentina +54 9 11 2091 0795

NOVEDADES

Más desocupación, menos empleo y mayor informalidad. Resultados del mercado de trabajo – 1er trimestre 2025

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación alcanzó el 7,9%, marcando un aumento respecto al mismo período de 2024 y acumulando 243 mil nuevos desocupados en el

Informe de Recaudación Tributaria Mayo 2025

La recaudación total cayó 17,9% en términos reales respecto a mayo de 2024, marcando el primer registro negativo del año. El desplome se explica principalmente por la caída en Ganancias,

La industria en la cuerda floja: ajuste, apertura y retroceso productivo

Desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno, el sector industrial argentino enfrenta una fuerte retracción, producto de: 🔻 Ajuste fiscal y caída del consumo interno, que deprimieron la

Ganadores y perdedores del nuevo régimen económico (2024)

Análisis de los balances de 31 grandes empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires 🔎Durante el primer año de gobierno de Javier Milei se consolidó un

¿Qué pasó en las elecciones legislativas de CABA?

El domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires eligió 30 legisladores. Más allá de los ganadores, el dato más impactante fue el ausentismo: 293.795 personas que en 2021

Sectores Populares

Seguimiento del mercado de trabajo, la distribución del ingreso y las condiciones de vida de la población.

Sectores Populares

Análisis de las principales políticas y prestaciones sociales (jubilaciones, AUH, políticas de empleo, etc.).

Sectores Dominantes y Análisis Productivo

Estudios de la dinámica económica y financiera de las grandes firmas y grupos empresarios.

Sectores Dominantes y Análisis Productivo

Seguimiento de los procesos de concentración y extranjerización en los principales mercados de la economía nacional.

Cuentas Fiscales y Deuda Pública

Elaboración periódica de informes de ejecución presupuestaria y recaudación tributaria, a nivel nacional y provincial.

Cuentas Fiscales y Deuda Pública

Análisis de los proyectos de presupuesto público y estudios del proceso de endeudamiento y sus reestructuraciones.

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Seguimiento de las principales tendencias de la política exterior argentina.

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Análisis de la orientación en la política internacional y regional que impacta en nuestro país.

Coyuntura

Monitoreo sobre los principales lineamientos de la coyuntura económica y política argentina.

Coyuntura

Diagnósticos realizados mediante el seguimiento de la última información disponible en distintas dimensiones.

Propuestas e Informes Especiales

Desarrollo de propuestas de política pública sobre la base de las trayectorias recorridas en los debates del campo popular.

Propuestas e Informes Especiales

Investigaciones especiales que profundizan el análisis sobre temáticas prioritarias.

Cursos de Formación

PUBLICACIONES

  • TODAS
  • Deuda Pública
  • Economía
  • Modelo Económico
  • Política Pública

Actividades

¿Cómo disputar ingresos y derechos en el mundo laboral actual? Mesa Inaugural

La primera mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" abordó el eje "Trabajo, Producción y Reproducción”

¿Cómo abordar la rebelión de los ricos? Segunda mesa

En esta mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad” debatimos sobre el eje "La Clase Propietaria: el Modelo de Renta y Fuga”

Deuda, extractivismo y la lucha socioambiental Tercera mesa

En esta mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" nos preguntamos ¿Cómo interrumpir la desposesión de lo común?

¿Cómo potenciar una salida feminista desde el territorio? Cuarta mesa

Se realizó el cierre del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" realizado en la sede de la CTA-Autónoma