Informe sobre la Reforma Previsional de Macri, Desfinanciamiento del Sistema, reducción de los haberes jubilatorios y disminución del número de Jubilados, elaborado por Horacio Fernández y Claudio Lozano. El trabajo que incluye el
Informe sobre la Reforma Previsional de Macri, Desfinanciamiento del Sistema, reducción de los haberes jubilatorios y disminución del número de Jubilados, elaborado por Horacio Fernández y Claudio Lozano. El trabajo que incluye el
Presentamos el Segundo Boletín Estadístico elaborado en base a información social y laboral desagregada al II Trimestre del 2017. Para Lozano, “se observa que sobre una Población Económicamente Activa de 18.450.046 personas el
Informe elaborado por Claudio Lozano, en donde se considera el fenómeno de la sobreocupación, el cual involucra a casi cinco millones de personas. También se realiza un cálculo del que surge que si los
Informe sobre los datos de pobreza recientemente publicados por el INDEC. Según Lozano, “la pobreza vuelve a los niveles de finales de 2015, mientras tenemos casi medio millón de personas más bajo la
Adjuntamos informe elaborado por Claudio Lozano junto con Tomás Raffo y equipo. Para Lozano, “publicados los datos del INDEC correspondientes al II trimestre del 2017, queda claro que la política del Gobierno de
Informe elaborado por Claudio Lozano, Coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP). Para Lozano, “el gobierno anunció con sonrisas, aumentos insuficientes para nuestros pibes y nuestros jubilados. Mientras uno de cada dos pibes se
Elaborado por Claudio Lozano junto con Ana Rameri. Para Lozano, “la decisión del Gobierno de Macri de convocar al Consejo del Salario para llevar el salario mínimo a $9.700 es una expresión más del
Adjuntamos el Primer Número del Boletín Social Estadístico del Instituto que desarrolla los siguientes puntos: Mercado laboral, salarios, costo laboral, distribución del ingreso y de la jornada laboral, condiciones de vida, y que
Presentamos el Informe “Un año de Macri en el Mercado Laboral Argentino, Evolución 2016”, elaborado por Claudio Lozano junto a Ana Rameri, que demuestra, cotejando diversas estadísticas, la tendencia declinante de la tasa de
Informe sobre Pobreza correspondiente al 2do. Semestre de 2016. Lozano sostiene que “el dato de pobreza correspondiente al segundo semestre del 2016 es incomparable con el publicado para el segundo trimestre del mismo