Av. Entre Ríos 902, C.A.B.A., Argentina +54 9 11 2091 0795

NOVEDADES

Boletín Sociolaboral – 4° Trimestre 2024

Compartimos nuestro último boletín estadístico sociolaboral, donde desarrollamos una radiografía del mercado de trabajo con datos del 4to trimestre 2024 (última base de microdatos de la EPH disponible), al tiempo

Deterioro del balance cambiario: Déficit gemelos y pérdida de reservas. Datos al 1er Trimestre 2025

🔴 Por primera vez en la gestión Milei, la balanza comercial da negativa. Sólo diciembre había dado un rojo pero poco significativo. • Saldo de bienes: USD 838 millones, un

Informe de Recaudación Abril 2025: Rebote técnico y consolidación de un esquema tributario regresivo

La recaudación tributaria de abril 2025 alcanzó los $13,6 billones, con un aumento real interanual del 6,3%. Si bien este número podría leerse como una recuperación, es clave ponerlo en

Ajuste sin fin y deuda sin techo: radiografía fiscal del primer trimestre 2025

📊 El gobierno redujo el superávit primario a 0,5% del PBI, por debajo del 0,7% del año pasado. Para alcanzar la meta del 1,3% exigida por el FMI, el ajuste

1° de Mayo 2025. Cuando el trabajo vuelve a ser lucha por la subsistencia

A 139 años de la jornada de 8 horas conquistada en Chicago, en la Argentina de Milei volvimos al punto de partida. No como metáfora: durante los últimos tres meses

Sectores Populares

Seguimiento del mercado de trabajo, la distribución del ingreso y las condiciones de vida de la población.

Sectores Populares

Análisis de las principales políticas y prestaciones sociales (jubilaciones, AUH, políticas de empleo, etc.).

Sectores Dominantes y Análisis Productivo

Estudios de la dinámica económica y financiera de las grandes firmas y grupos empresarios.

Sectores Dominantes y Análisis Productivo

Seguimiento de los procesos de concentración y extranjerización en los principales mercados de la economía nacional.

Cuentas Fiscales y Deuda Pública

Elaboración periódica de informes de ejecución presupuestaria y recaudación tributaria, a nivel nacional y provincial.

Cuentas Fiscales y Deuda Pública

Análisis de los proyectos de presupuesto público y estudios del proceso de endeudamiento y sus reestructuraciones.

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Seguimiento de las principales tendencias de la política exterior argentina.

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Análisis de la orientación en la política internacional y regional que impacta en nuestro país.

Coyuntura

Monitoreo sobre los principales lineamientos de la coyuntura económica y política argentina.

Coyuntura

Diagnósticos realizados mediante el seguimiento de la última información disponible en distintas dimensiones.

Propuestas e Informes Especiales

Desarrollo de propuestas de política pública sobre la base de las trayectorias recorridas en los debates del campo popular.

Propuestas e Informes Especiales

Investigaciones especiales que profundizan el análisis sobre temáticas prioritarias.

Cursos de Formación

PUBLICACIONES

  • TODAS
  • Deuda Pública
  • Economía
  • Modelo Económico
  • Política Pública

Actividades

¿Cómo disputar ingresos y derechos en el mundo laboral actual? Mesa Inaugural

La primera mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" abordó el eje "Trabajo, Producción y Reproducción”

¿Cómo abordar la rebelión de los ricos? Segunda mesa

En esta mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad” debatimos sobre el eje "La Clase Propietaria: el Modelo de Renta y Fuga”

Deuda, extractivismo y la lucha socioambiental Tercera mesa

En esta mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" nos preguntamos ¿Cómo interrumpir la desposesión de lo común?

¿Cómo potenciar una salida feminista desde el territorio? Cuarta mesa

Se realizó el cierre del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" realizado en la sede de la CTA-Autónoma