Av. Entre Ríos 902, C.A.B.A., Argentina +54 9 11 2091 0795

NOVEDADES

Autorización para Privatizar ENARSA: el Estado se retira del control de la transmisión eléctrica

💡 El gobierno nacional autorizó, mediante el Decreto 286/2025, el inicio del proceso de privatización total de ENARSA (Energía Argentina S.A.), creada en 2004. Amparándose en la Ley Bases 27.742,

Acuerdo FMI 2025: Ajuste, Deuda y Subordinación

El nuevo acuerdo con el FMI no estabiliza nada. Reproduce y profundiza el sistema de deuda que condiciona a la Argentina desde la última dictadura y que encontró en 2018

Informe sobre la Ejecución del Gasto Público al Primer trimestre de 2025.

Sigue el ajuste en el Estado nacional: gasto social, salarios y obra pública, en caída libre. 🧾 Según los datos oficiales de ejecución presupuestaria al primer trimestre de 2025, el

¿Menos pobres o más disimulados?

Las cifras del segundo semestre de 2024 presentan una fuerte caída de la pobreza: del pico histórico del 52,9% al 38,1%. La indigencia también descendió significativamente, de 18,1% a 8,2%.

Mercado Laboral al 4to trimestre 2024: Más precarización, menos derechos y el espejismo de la recuperación

📝 El cierre de 2024 muestra dos caras del mercado de trabajo. Por un lado, en el cuarto trimestre algunos indicadores reflejan una mejora: el empleo creció y el desempleo

Sectores Populares

Seguimiento del mercado de trabajo, la distribución del ingreso y las condiciones de vida de la población.

Sectores Populares

Análisis de las principales políticas y prestaciones sociales (jubilaciones, AUH, políticas de empleo, etc.).

Sectores Dominantes y Análisis Productivo

Estudios de la dinámica económica y financiera de las grandes firmas y grupos empresarios.

Sectores Dominantes y Análisis Productivo

Seguimiento de los procesos de concentración y extranjerización en los principales mercados de la economía nacional.

Cuentas Fiscales y Deuda Pública

Elaboración periódica de informes de ejecución presupuestaria y recaudación tributaria, a nivel nacional y provincial.

Cuentas Fiscales y Deuda Pública

Análisis de los proyectos de presupuesto público y estudios del proceso de endeudamiento y sus reestructuraciones.

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Seguimiento de las principales tendencias de la política exterior argentina.

Geopolítica y Relaciones Internacionales

Análisis de la orientación en la política internacional y regional que impacta en nuestro país.

Coyuntura

Monitoreo sobre los principales lineamientos de la coyuntura económica y política argentina.

Coyuntura

Diagnósticos realizados mediante el seguimiento de la última información disponible en distintas dimensiones.

Propuestas e Informes Especiales

Desarrollo de propuestas de política pública sobre la base de las trayectorias recorridas en los debates del campo popular.

Propuestas e Informes Especiales

Investigaciones especiales que profundizan el análisis sobre temáticas prioritarias.

Cursos de Formación

PUBLICACIONES

  • TODAS
  • Deuda Pública
  • Economía
  • Modelo Económico
  • Política Pública

Actividades

¿Cómo disputar ingresos y derechos en el mundo laboral actual? Mesa Inaugural

La primera mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" abordó el eje "Trabajo, Producción y Reproducción”

¿Cómo abordar la rebelión de los ricos? Segunda mesa

En esta mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad” debatimos sobre el eje "La Clase Propietaria: el Modelo de Renta y Fuga”

Deuda, extractivismo y la lucha socioambiental Tercera mesa

En esta mesa del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" nos preguntamos ¿Cómo interrumpir la desposesión de lo común?

¿Cómo potenciar una salida feminista desde el territorio? Cuarta mesa

Se realizó el cierre del Ciclo Debate "La Persistencia de la Desigualdad" realizado en la sede de la CTA-Autónoma