Este trabajo llamado “Subsidios Sociales: ejecución primer trimestre 2012”, elaborado por el diputado Claudio Lozano, junto a Tomás Raffo, da cuenta de la evolución de la masa de subsidios sociales respecto del año 2011, las causas de los incrementos y los retrasos en materia de subsidios sociales administrados por los ministerios de Trabajo, Planificación Federal, Educación y Desarrollo Social, la evolución de los subsidios económicos ejecutados hacia los sectores energético, de transportes, empresas públicas, agroalimentario, rural y forestal e industrial, para concluir que «en el primer trimestre del 2012, los subsidios a las grandes empresas ($14.866 mill.) son casi un 60% más altos que los subsidios que el Estado otorga a la población más postergada ($9.434 mill.)”.
Docuentos Relacionados
La situación fiscal de las provincias
Informe elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) conjuntamente con el IDEP-CTA. Para Lozano, “de cara a los debates pendientes que tiene…
Presupuesto 2024 – La Vuelta al Fondo y sus inconsistencias
Informe elaborado por Claudio Lozano y el equipo que coordina Ana Rameri. Para Lozano «para el ejercicio fiscal 2024, nos encontramos frente a un presupuesto…
Presupuesto 2019: Crisis de la Deuda Pública, profundización del Ajuste y la Desigualdad
Informe sobre el Presupuesto 2019, elaborado por Claudio Lozano, Tomás Raffo y Horacio Fernández del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas en conjunto con el…