Informe “Un veranito en el mercado laboral,Resultados al primer trimestre 2021”. Recomposición del empleo asalariado y caída de la desocupación, elaborado por el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas conformado por Claudio Lozano, Agustina Haimovich, Samantha Horwitz, Ignacio López Mieres, Javier Rameri bajo la Coordinación de Ana Rameri.
Para Lozano: “Los resultados del mercado laboral correspondientes al primer trimestre 2021, no revierten lo que hemos señalado ya en otras ocasiones: las características de la reactivación económica no han permitido recomponer los niveles de empleo de la pre-pandemia.
En efecto, si bien el empleo creció respecto al trimestre anterior, se mantiene 0,6 puntos porcentuales por debajo del primer trimestre 2020 (42,2% vs 41,6%), lo cual se traduce en una pérdida de 68 mil ocupaciones en el año, a pesar de que el PBI creció un 2,5% interanual. Sin embargo, la reactivación económica se vio mayormente impulsada por el incremento de la inversión, mientras el consumo privado se redujo.”
Un veranito en el mercado laboral
Informe “Un veranito en el mercado laboral,Resultados al primer trimestre 2021”. Recomposición del empleo asalariado y caída de la desocupación, elaborado por el equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas conformado por Claudio Lozano, Agustina Haimovich, Samantha Horwitz, Ignacio López Mieres, Javier Rameri bajo la Coordinación de Ana Rameri.
Para Lozano: “Los resultados del mercado laboral correspondientes al primer trimestre 2021, no revierten lo que hemos señalado ya en otras ocasiones: las características de la reactivación económica no han permitido recomponer los niveles de empleo de la pre-pandemia.
En efecto, si bien el empleo creció respecto al trimestre anterior, se mantiene 0,6 puntos porcentuales por debajo del primer trimestre 2020 (42,2% vs 41,6%), lo cual se traduce en una pérdida de 68 mil ocupaciones en el año, a pesar de que el PBI creció un 2,5% interanual. Sin embargo, la reactivación económica se vio mayormente impulsada por el incremento de la inversión, mientras el consumo privado se redujo.”
Categorías