Informe sobre la movilidad jubilatoria de marzo, "Señales de una recuperación lenta", elaborado por Ana Rameri, coordinadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) fundado por Claudio Lozano. Para Rameri, “la ley de
Informe sobre la movilidad jubilatoria de marzo, "Señales de una recuperación lenta", elaborado por Ana Rameri, coordinadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) fundado por Claudio Lozano. Para Rameri, “la ley de
Documento elaborado por Ariel Pennisi, integrante del equipo de discusión del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas fundado por Claudio Lozano y que actualmente coordina Ana Rameri. En este documento, Pennisi reflexiona sobre
Informe sobre el último aumento a trabajadores del sector privado, elaborado por Ana Rameri . En el material, Lozano sostiene que “el aumento salarial de suma fija otorgado por el gobierno a los trabajadores
Informe sobre el Mercado Laboral al 3° trimestre de este año, elaborado por Claudio Lozano. Para Lozano, “la información laboral publicada por el INDEC al tercer trimestre del 2019 es elocuente respecto al deterioro
Informe elaborado por Ana Rameri. Para Lozano, “el paquete anunciado carece de una política de ingresos. Solo se han presentado, acompañando el proyecto de Solidaridad y Reactivación productiva, un conjunto de acciones compensatorias
El Proyecto de ley suspende la fórmula de movilidad justo cuando ésta iba a resultar favorable para los jubilados. Como si esto fuera poco, suspende también el tratamiento que tienen todos los regímenes especiales,
La conferencia del Ministro de Economía y una rápida lectura del Proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (que por cierto profundizaremos) permiten hacer una primera evaluación del rumbo económico del
Informe elaborado por Claudio Lozano junto a las investigadoras Ana Rameri y Sonia Balza. El trabajo que aquí presentamos estudia los cambios vividos en la composición de la fuerza laboral durante el período
Informe sobre Vaca Muerta: ultra extractivismo depredador o recurso estratégico para una nueva política energética, elaborado por Gustavo Lahoud. Este trabajo caracteriza la situación energética de la Argentina y plantea la necesidad de
Informe sobre las cuentas públicas al tercer trimestre, ajuste perpetuo y expansión del déficit financiero, elaborado por Mariana Rivolta. Para Lozano, “al tercer trimestre las cuentas públicas exhiben un superávit primario (antes de