Adjuntamos el informe sobre Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por Claudio Lozano junto a la investigadora Agustina Haimovich. Para Lozano, “en el marco de las políticas nacionales, la gestión del Gobierno
Adjuntamos el informe sobre Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por Claudio Lozano junto a la investigadora Agustina Haimovich. Para Lozano, “en el marco de las políticas nacionales, la gestión del Gobierno
Este trabajo, preparado por Matilde Ruderman, asesora del bloque legislativo de Buenos Aires para Todos en Unidad Popular y colaboradora de nuestro instituto presenta, en primer término, las principales cuestiones que definen la
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha venido sancionando distintas normativas de fomento a determinadas actividades económicas. Consisten, en general, en el otorgamiento de privilegios impositivos a las empresas que
El monto total de los programas presupuestarios relacionados con la recolección y tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires suma casi $4.075 millones para el año 2013. Representa
La Ciudad de Buenos Aires presenta la Tasa de actividad y de Empleo mas alta entre los principales aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares. La Tasa de Actividad se calcula
En la víspera de la contienda electoral, “los jóvenes” están puestos en el centro de la escena política, expresión de ello es el denominado “voto joven” que supone la incorporación del grupo que
En este artículo, Jaime Farji, coordinador de las temáticas relativas a la Ciudad de Buenos Aires, y Mariana Rivolta, investigadora y asesora del bloque de legisladores de UP, comparan las principales líneas del
El presente informe elaborado por Claudio Lozano junto al equipo de investigaciones del Instituto en el marco del Día Internacional de la Mujer, analiza la particular situación de la mujer trabajadora en nuestro
Para Claudio Lozano, presidente del bloque Unidad Popular, "hace tiempo que venimos sosteniendo la necesidad de favorecer la participación política de los jóvenes. Siempre lo hicimos conscientes de dos cuestiones. En primer lugar,
Se adjunta el trabajo " Salarios, mínimo no imponible, inflación y crecimiento: Un cuarteto que cambió la sintonía" bajo la coordinación de Claudio Lozano y de Tomás Raffo, en el que se compara la evolución de